1. MÈTODO INDUCTIVO:
Este Mètodo va de lo general para asi poder llegar a lo particular.
Procedimientos
a. Observaciòn atenta de cierto nùmero de hechos o datos
b. Anàlisis de diversas circunstancias
c. Comparaciòn comprobando en todos ellos una relaciòn constante
d. Generalizaciòn (se considera aplicable a todos los hechos)
* inducir es ir de lo particular a lo general (anàlisis de casos)
Procedimientos del Mètodo Inductivo:
a. Abstracciòn (Selecciòn de un objeto o fenòmeno determinado)
b. Anàlisis (descomposiciòn del objeto o fenòmeno en sus partes, de lo complejo a lo simple )
c. Comparaciòn (semejanzas y diferencias entre dos o mas objetos)
d. Ejemplificaciòn (utiliza referencias o casos tìpicos para comprender lo q se explica)
2. MÈTODO SOCIALIZADO:
Es un mètodo activo en que el docente y los educandos contituyen grupos de aprendizaje y se
comunican directamente.
a. Trabajo mancomunado.
b. Participaciòn cooperativa.
c. Responsabilidad colectiva.
d. Ayuda mutua.
e. Toma de decisiones grupales.
Entre sus principales tècnicas y procedimientos tenemos:
-Dinàmica grupal.
-Diàlogo y discusiòn.
3. MÈTODO INNOVATIVO O INNOVADOR: (uno de los mas modernos)
Es aquel que permite cambiar el proceso de a`prendizaje introduciendo novedades a partir de los descubrimientos de la ciencia y la tecnologìa, para una constante actualizaciòn y mejoramiento sustancial de la educaciòn, ya que una educaciòn moderna requiere nuevos mètodos.
Considera los ejercicios. la dinàmica grupal, estudio de casos, la creatividad, experiencias vivenciales y demostraciones, experimentos, ejemplificaciones dramatizaciòn o recreaciòn, trabajos en red atravès de internet, etc. complementaciòn estratègica de la teorìa con la pràctica.
METODOS DE APRENDIZAJE UNIVERSITARIO
Mètodo Ascencional :
Va de lo abstracto a lo concreto.Produce unos concimientos usando un objeto concreto.
Método Genetico de investigación:
Es un procedimiento de investigación de los fenómenos basado en analisis de su desarrollo y que exige establecer la conexiones de los fenomenos en el tiempo.
condiciones iniciales.
Principales Etapas.
Sus tendecias y lineas principales.
Método Hipotético Deductivo:
Plantea determinadas afirmaciones en calidad de hipotesis y verificarlas mediante la deducción, de modo que puedan extraerse conclusiones para su confrontación con los hechos
Método Historico-Comparativo:
Conciste en el establecimiento de sus coincidencias en cuanto a sus formas para sacar concluciones Acerca de su afiliación genética.
Método de Audemars y Landel:
La necesidad del juego propiamnte dicho y no solo de ejercicios q entretengan.la necesidad de subordinar la educación sensorial a la actividad libre.
Métodos Optimistas:
La naturaleza humana pude desarrollarse por si mismas.
Método de Self Governmet o del Gogomierno:
Conciste en dejar q los alumnos organisen la disciplina escolar
Método de Frainet:
Se requiere de la Expresión colaboración y correspondencia y q lo fundamental es desarrollarse los medios de expresión en una atmosfera y espontaneidad y explotar la natural curiosidad y actividad de los niños.